Parte 1 Generalidades de la investigación en enfermería y su papel en la práctica basada en evidencia 1 Introducción a la investigación en enfermería en un ambiente de práctica basada en evidencia
2 Fundamentos de la práctica basada en evidencia en la enfermería
3 Conceptos clave y pasos en la investigación cuantitativa y cualitativa
4 Lectura y análisis de artículos de investigación
5 Ética en la investigación
Parte 2 Pasos preliminares en la investigación cuantitativa y cualitativa 6 Problemas de investigación, preguntas de investigación e hipótesis
7 Búsqueda y revisión de la evidencia de la investigación en la bibliografía
8 Marcos teórico y conceptual
Parte 3 Diseños y métodos para la investigación cuantitativa y cualitativa en enfermería 9 Diseño de la investigación cuantitativa
10 Muestreo y recopilación de datos en estudios cuantitativos
11 Diseños y estrategias cualitativos
12 Muestreo y recopilación de datos en estudios cualitativos
13 Métodos mixtos y otros tipos especiales de investigación
Parte 4 Análisis e interpretación en la investigación cuantitativa y cualitativa 14 Análisis estadístico de datos cuantitativos
15 Interpretación y relevancia clínica en la investigación cuantitativa
16 Análisis de datos cualitativos
17 Confiabilidad e integridad de la investigación cualitativa
18 Revisiones sistemáticas: metaanálisis y metasíntesis
Apéndice A Estudio de Swenson
et al. (2016):
Uso que hacen los padres del elogio y la crítica en una muestra de niños pequeños que requieren servicios de salud mental Apéndice B Estudio de Beck y Watson (2010):
Parto posterior a un parto traumáticoApéndice C Estudio de Wilson
et al. (2016):
Estudio aleatorizado controlado de una intervención educativa preoperatoria individualizada para el control de síntomas después de artroplastia total de la rodilla Crítica del estudio de Wilson y colaboradores Glosario Índice alfabético de materias